lunes, 23 de febrero de 2009

COMUNICAR ES EXISTIR

Una buena gestión de la comunicación externa, permite a las empresas hacerse un hueco en el actual contexto de saturación informativa. En el sector de la comunicación suele decirse que “si tú no comunicas, otros lo harán por ti”, con el riesgo que esto conlleva. Internet ofrece nuevos canales para comunicarse con los públicos, al alcance de las empresas con presupuestos más ajustados y que sencillamete son las ventajas que ofrecen los sitios web y los blogs, desde el punto de vista corporativo.

“Hacerlo bien y hacerlo saber”, reza la principal máxima de las relaciones públicas. Ese es el
objetivo de comunicación de toda organización: hacer bien las cosas y darlo a conocer a sus públicos, por este orden, porque no es función de la comunicación ocultar y “maquillar” aquello que la empresa hace mal.

En el entorno empresarial, comunicar es existir, porque aquella empresa que no comunica tiene una clara desventaja con las firmas de la competencia que sí lo hacen. En el sector de la comunicación suele decirse que “si tú no comunicas, otros lo harán por ti”, con el riesgo que esto conlleva, al no poder controlar lo que estos “otros” dicen. Lo cierto es que no es posible controlar los mensajes que llegan al público, pero sí los que la propia empresa emite y esa será una de las principales labores de comunicación externa que la organización deberá realizar.
La gestión de la comunicación externa, no es algo nuevo en el mundo empresarial. Sin embargo, las nuevas tecnologías brindan nuevas oportunidades comunicativas a las empresas, en especial a aquellas más pequeñas y con presupuestos más apretados. La Red democratiza la visibilidad, puesto que ahora cualquier empresa, aunque disponga de pocos recursos, puede tener presencia digital.
Por tanto, las herramientas digitales deberían combinarse con las herramientas de comunicación tradicionales, para lograr una estrategia global y coherente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario